NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » Aspectos legales » Gestión de personal: ¿Qué es una huelga laboral?
Hemos escuchado que los trabajadores inconformes se organizan para suspender sus actividades en una huelga y solicitar al patrón el mejoramiento de condiciones salariales y laborales, o simplemente piden detener una iniciativa o ley que afectará a los empleados en sus condiciones laborales y salariales en el futuro.
Veamos cómo nuestra Ley Federal del Trabajo (LFT) define y regula la huelga en México.
¿Qué es la huelga laboral?
La LFT, en su artículo 440 la define de la siguiente manera:
“Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de Trabajadores”
Eso significa que es el mero acto de suspensión de actividades, esto puede ser en una empresa o varios de sus establecimientos, por un periodo de tiempo limitado. La deben de realizar una coalición de trabajadores que la Ley marca como sindicatos de trabajadores. El sindicato es una coalición o unión permanente de trabajadores para lograr un fin común, que es el mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.
Ejemplo de huelga: En 2016, el sindicato de trabajadores mineros inició una huelga suspendiendo operaciones en el establecimiento de Arcelormittal en Michoacán, solicitando a la empresa la reubicación de 240 trabajadores, en lugar del recorte de empleos.
Sin embargo, para organizar una huelga y que exista legalmente, se deben reunir ciertos requisitos.
¿Cuáles son los requisitos que debe reunir una huelga?
Nuestra Ley Federal del Trabajo, en su artículo 450 indica que, para poder llevar a cabo una huelga, ésta deberá tener como objetivos lo siguientes:
Por otra parte, para poder suspender los trabajos por motivo de huelga se requiere:
Si los sindicatos de trabajadores cumplen con estos requerimientos, entonces podrán organizar una huelga legalmente existente de acuerdo con la Ley. Ya cumplidos los puntos anteriores, será necesario llevar a cabo el procedimiento de huelga que exige la Ley para llevarla a cabo de manera ordenada.
¿Qué requisitos deben de reunirse para el procedimiento de huelga según la Ley?
Nuestra Ley Federal del trabajo en el artículo 920, señala los requisitos que debe reunir el pliego de peticiones, mediante el cual dará inicio el procedimiento huelga, mismos que son los siguientes:
Cumplir con todos los requisitos que establecen las disposiciones laborales con relación a la huelga, hará que los trabajadores puedan llevar a cabo la huelga en los términos que marca la Ley. Sin embargo, si por alguna razón, no cumple con alguno de los requisitos marcados, la huelga podrá ser declarada inexistente.
Aspectos legales
This will close in 0 seconds