En el cambiante entorno empresarial actual, la importancia de contar con un presupuesto bien estructurado se hace cada vez más evidente. Un ejemplo claro es el de Toys “R” Us.
Aspectos legales
Acta administrativa laboral: ¿Qué es? ¿Qué debe contener?Aspectos legales
Tipos de sindicatos y su clasificación
Comienza tu empresa
Presupuesto empresarial: ¿Qué es? ¿Cómo se elabora?Comienza tu empresa
Retorno de la inversión: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?Comienza tu empresa
Planificación financiera: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?
Sin lugar a dudas, el grupo de personas que impulsa una compañía es clave para alcanzar el éxito. Este colectivo es quien verdaderamente activa las iniciativas, estimula la expansión y,
Los sindicatos son una realidad ineludible en el panorama laboral mexicano. Para las empresas, comprender su funcionamiento, derechos y obligaciones es fundamental para establecer relaciones laborales sólidas y productivas. En
El buen funcionamiento de una empresa, depende casi única y exclusivamente de los empleados y trabajadores que posea la misma. Por lo tanto, como empresarios y patrones, siempre se deben
Son distintas consideraciones las que deben hacerse al momento de iniciar algún negocio y si se requiere la contratación de otras personas para que realicen alguna labor en específico, la
La terminación de la relación laboral, ya sea de manera voluntaria o involuntaria, está sujeta a un marco legal que regula los derechos y obligaciones tanto del empleado como del
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Los préstamos a tus empleados o anticipos salariales son una transacción común en el ámbito laboral que muchos trabajadores utilizan para garantizar un adelanto de su salario. Sin embargo, esto
Para el área de Recursos Humanos no hay proceso que retrase, cueste y requierá más cambios que la rotación de personal. Una empresa con un núcleo de empleados unidos, motivados
Las empresas cuentan con diferentes tipos de compensaciones para su recurso más importante: el humano. Para que una empresa funcione correctamente y sea productiva, tiene que asegurarse que sus trabajadores
En el ambiente laboral actual, las empresas buscan constantemente nuevas formas de motivar a sus empleados y mantener altos niveles de productividad. Uno de los métodos más efectivos para lograrlo
La asistencia y puntualidad total de los empleados al lugar de trabajo sería el mejor escenario pero, como siempre, hay excepciones; es por está razón por la que el patrón
Existen muchas razones por las cuales la asistencia a tiempo al lugar del trabajo difícilmente será lograda en su totalidad y la impuntualidad es un problema que se presenta en
Como apoyo para los trabajadores, algunas empresas destinan una porción del sueldo para despensa. Lo más común es que este apoyo sea pagado en especie como vales de despensa canjeable
Cuando un trabajador tiene una falta injustificada, lo correcto sería descontar de su nómina el monto correspondiente al pago de un día, ¿no es así? La respuesta es no pues
Los vales de despensa son un pago en especie que puede ser canjeado en supermercados y tiendas de autoservicio por alimentos e incluso otros productos. Algunas empresas otorgan estos vales
El pago por comisión se refiere a la ganancia de un porcentaje del total de la venta de productos o servicios a la que es acreedor un trabajador; son los
Actualmente, el salario por una cantidad de horas al día es considerado el estándar. Este método es relativamente nuevo y es el más utilizado en la sociedad moderna. Sin embargo,
En México, la ley establece ciertos días conmemorativos que son considerados no laborables. Sin embargo, no todos los empleados pueden pausar sus labores al mismo tiempo, por lo que algunos
En México, existen 3 tipos de jornadas laborales: diurna, nocturna y mixta. La diurna, comprende desde las 6 a.m a las 8 p.m; la nocturna comienza a las 8 p.m.
Las horas extras son aquellas que se trabajan más allá de la jornada laboral regular establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Estas horas adicionales se generan cuando las
En México, existen 3 tipos de jornadas laborales: diurna, nocturna y mixta. La diurna, comprende desde las 6 a.m a las 8 p.m; la nocturna comienza a las 8 p.m.