¿Qué son las cuotas sindicales y para qué sirven?

Los sindicatos son asociaciones de trabajadores establecidas para preservar condiciones dignas de trabajo: la creación de un sindicato ayuda a los trabajadores a llegar a acuerdos sobre salarios, condiciones del lugar trabajo y seguridad social. Muchas veces, esto se logra con la creación de contratos colectivos. Al tratarse de grupos autónomos, tienen sus propios lineamientos, siempre buscando un bien común. Para la preservación y mantenimiento de un sindicato y sus actividades, los trabajadores deben aportar un apoyo económico acordado por el grupo.

Los pagos pueden ser de manera personal, o el sindicato de una empresa puede acordar que el pago sea deducido del salario de los trabajadores. El patrón tiene la obligación de cumplir con esta petición, aceptando los lineamientos establecidos por el sindicato. Entonces, la cuota a deducir se trata de una cantidad monetaria fija que el sindicato establezca. El uso de estas cuotas suele dedicarse a fondos de solidaridad, para actividades del sindicato e incluso puede servir como un fondo para resistencia ante injusticias laborales, siendo útil en situaciones de huelga. Esta cuota sobre el salario está definida por la Ley Federal del Trabajo en el artículo 110.

  • Tags:
  • Deducciones
  • Sindicato

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

11
Anterior:

Aspectos legales

¿El ISR se debe deducir de la nómina? Los sindicatos son asociaciones de trabajadores ...
Siguiente:

Aspectos legales

¿Cómo descontar faltas injustificadas de los trabajadores? Los sindicatos son asociaciones de trabajadores ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds