¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Persona de finanzas estresada por mucho trabajo

¿Cómo modernizar el área de finanzas en tu empresa?

Muchas empresas en México siguen operando sus finanzas como si estuviéramos en 2005: hojas de Excel, procesos manuales, y decisiones que se toman con semanas de retraso. Eso en un

Ventajas y desventajas de software de nómina

Uno de los objetivos principales de muchas organizaciones es hacer más eficientes sus procesos internos, para conseguir que sus colaboradores tengan mayor capacidad en los proyectos y realicen mejoras en

¿Cuáles son los tipos de software de nómina en México?

Hablar de software de nómina ya no es solo cosa del área de sistemas. Hoy es un tema que toca de lleno a Recursos Humanos y a dirección. En México

Contingencia sanitaria: Impacto del COVID-19 en las empresas

Es bien sabido que la contingencia sanitaria, debido a la pandemia por COVID-19, ha afectado de distintas maneras a la población mundial. Sin embargo, un tema del cual poco se

ISSSTE: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Es probable que en más de una conversación hayas escuchado mencionar al “ISSSTE”. Ya sea porque algún compañero de trabajo lo comentó, o porque algún familiar o conocido forma parte

SOFOM

SOFOM: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Si estás empezando un negocio o tu empresa necesita un empujón financiero, seguro has oído hablar de las SOFOM. Pero ¿qué son exactamente? ¿Y por qué suenan tanto últimamente? Las

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Equipo de trabajo haciendo un foda en una mesa

Implementa un scorecard para la toma decisiones en tus contrataciones

No es una novedad que el área de recursos humanos es una de las áreas estratégicas más importantes en una empresa, ya que a través de los procesos de selección

¿Qué es un estado de cuenta bancario y para qué sirve?

Estado de cuenta: ¿Qué es? ¿Cómo conseguirlo?

El estado de cuenta es un documento de validez oficial que expide una institución bancaria o financiera, en donde se visualiza el saldo de la cuenta o crédito y se

Requisitos para llevar la nómina interna de mi empresa

Uno de los mayores retos de las empresas al constituirse es definir el funcionamiento de esta. Cuando se habla de la administración de recursos humanos, una parte fundamental es la

Aguinaldo: ¿Qué es y cómo calcularlo?

Aguinaldo 2025: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? ¿Cuándo se paga?

En México, el aguinaldo no es un extra de buena onda. Es ley. Y tiene peso. Cada año, este pago se convierte en parte del cierre financiero tanto para los

10 bolsas de trabajo para encontrar al mejor talento

El proceso de selección de personal es todo un reto. Generalmente, las empresas reciben una gran cantidad de solicitudes, de las cuales, muy pocas cumplen con los requisitos para el

Mide la salud de tu equipo de trabajo como lo hacen en Spotify

Muchas empresas experimentan con modelos de madurez para conocer el bienestar y desempeño de su equipo de trabajo. Lo que se busca es detectar debilidades, identificar buenas prácticas e implementar

Ideas para armar el mejor care package

Tu equipo de trabajo juega un rol súper importante en el crecimiento de tu empresa, y es que sin ellos, definitivamente las cosas no funcionarían igual ¿verdad? Por eso, un

Beneficios fiscales: Cómo declarar impuestos de Infonavit

Al abordar el tema de cómo declarar impuestos de Infonavit, es fundamental comprender diversos aspectos que van desde la deducibilidad de los pagos hasta la determinación de los intereses reales

Consejos para aumentar la motivación en tu empresa

Certificado de Sello Digital: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

El Certificado de Sello Digital, o CSD, es clave para validar operaciones electrónicas de manera segura. Lo otorga el SAT y le permite a las personas o empresas firmar de

Cuenta bancaria: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

En la era digital, las cuentas bancarias han evolucionado más allá de un simple lugar para guardar dinero. Hoy en día, ofrecen una amplia gama de servicios, desde pagos en

Requisitos

Carta finiquito: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Al concluir una relación laboral, ya sea por decisión propia o por parte de la empresa, es fundamental recibir un documento que formalice la finalización del vínculo y certifique el

Comprobante de domicilio

Comprobante de domicilio: ¿Qué es? ¿Por qué importa tanto?

En la vida cotidiana, nos encontramos con situaciones que requieren verificar nuestra residencia habitual. Ya sea para abrir una cuenta bancaria, solicitar un crédito, inscribirse en un servicio o realizar

Impuesto Sobre la Renta (ISR): ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es uno de los impuestos más importantes y complejos que existen en nuestro país. Su correcta comprensión y manejo es esencial para cualquier persona

Factor de 30 y 30.4167: ¿Qué son? ¿Cómo impactan las nóminas?

El factor de días 30 y 30.4167 es un concepto crucial en el ámbito financiero y contable, especialmente en la gestión de intereses y amortizaciones. Este artículo explorará en detalle

visa

Visa mexicana: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve en la nómina?

Cada vez más empresas en México están contratando personal extranjero. Es algo que trae beneficios, sí, pero también tiene su grado de complejidad. La Ley Federal del Trabajo, en su