¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Encuesta de clima laboral

Encuesta de clima laboral: ¿Cómo se hace?

Un buen ambiente de trabajo no solo se siente, también se mide con una encuesta de clima laboral. El clima laboral influye directamente en cómo rinde un equipo, en cuánto

¿Cuáles son los principios laborales?

El trabajo es una actividad humana que por sus generalidades debe ser contemplada y resguardada por las leyes. Entre las diversas ramas del derecho existe el derecho laboral, encargado de

¿Qué es el FONACOT?

FONACOT, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, es una institución financiera mexicana que brinda créditos a los trabajadores para la adquisición de bienes y servicios. Por lo

Dar de baja en el IMSS: ¿Cómo realizarlo?

Cuando termina una relación laboral —ya sea por renuncia, cambio de empleo o jubilación— hay ciertos movimientos que no se pueden postergar. Uno de los más importantes es dar de

Cómo se paga la quincena: Lo que debes saber

Al momento de contratar personal para una empresa, es evidente lo fundamental que resulta conocer a fondo las leyes laborales, fiscales y de seguridad social. No basta con saber cuánto

Recorte de personal

Recorte de personal: ¿Qué es? ¿Cómo se remunera?

El recorte de personal, también conocido como reducción de personal o despido masivo, es una decisión difícil que las empresas toman en respuesta a diversos factores económicos, organizacionales o estratégicos.

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Días de descanso obligatorio: ¿Cuáles son? ¿Cómo funcionan?

Hablar de días de descanso obligatorio no es solo sacar una tabla del calendario y marcar en rojo los feriados. Para cualquier área de Recursos Humanos en México, entender cómo

Jornada laboral atípica: ¿Qué es? ¿Cómo gestionarlo?

Como sabemos, una jornada de trabajo normal se compone de 8 horas de trabajo en México al día o estas varían según la jornada sea jornada diurna, jornada nocturna o

¿Cómo seleccionar un PAC adecuado?

Fue en 2014 cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) comandó obligatoria la expedición de facturas electrónicas para los contribuyentes físicos y morales con actividad empresarial. Desde entonces, para desempeñar

¿Qué es y cómo calcular el crédito INFONAVIT?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores fue creado para incentivar y beneficiar a los trabajadores del país con la oportunidad de obtener y mejorar su

Deducciones del IMSS: ¿Cuáles son? ¿Cómo calcularlas?

El Instituto Mexicano del Seguro Social es una institución creada para la atención médica y preservación de seguridad social para los trabajadores en México. Todo trabajador en el rubro privado

Cómo hacer una nomina

Crear una nómina implica varios pasos para asegurar que los empleados reciban el pago correcto y las deducciones se realicen de acuerdo con las leyes y regulaciones. A continuación, conocerás

INFONAVIT

¿Cómo solicitar tu crédito INFONAVIT paso a paso?

Obtener un crédito INFONAVIT puede ser muy sencillo si cumples con los requisitos, los cuales se consiguen a través del trabajo y la constancia. Este crédito es un incentivo muy

Sindicatos, federaciones y confederaciones: ¿Qué son?

La llegada de la revolución industrial y la implementación de arduas jornadas laborales en las fábricas, tuvieron como resultado la explotación inhumana del trabajador. Esto, junto con la poca protección

Estímulo fiscal al deporte de alto rendimiento: ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?

¿Sabías que tu empresa puede apoyar el deporte de alto rendimiento en México y obtener beneficios fiscales? El Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE) es un programa gubernamental

Delegado sindical: ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?

La formación de sindicatos parte de la premisa que una fuerte unión es más resiliente ante las dificultades que cada individuo por separado. Por ello, la comunión de un gran

Consejos para aumentar la motivación en tu empresa

¿Qué son las declaraciones anuales?

Anualmente, las empresas están obligadas a presentar un informe sobre su proceso de nómina. Si se está dado de alta ante el SAT como alguien que paga los conceptos de

Crédito INFONAVIT: ¿Qué es? y ¿Cómo obtenerlo?

Hoy más que nunca, tener opciones de financiamiento claras y funcionales ya no es un lujo. Es un paso clave. Porque si algo tienen claro las áreas de recursos humanos,

FONACOT: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Cuando se habla de FONACOT, no se trata solo de un tema de crédito. Es acceso a herramientas concretas que, bien aprovechadas, pueden mejorar la estabilidad financiera de millones de

Registro patronal: ¿Qué es? y ¿Cuál es su importancia?

A estas alturas, cualquier área de RRHH o CEO en México tiene clarísimo que el IMSS no es opcional. Es casi un guardián silencioso que asegura que los trabajadores tengan

que es un contrato colectivo de trabajo

Contrato colectivo de trabajo: ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?

Cuando una empresa y su equipo se organizan a través de un sindicato, hay un documento que lo pone todo sobre la mesa: condiciones, reglas y acuerdos. Es el contrato