NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » Aspectos legales » Sociedades mercantiles
Desde el origen de la humanidad, el hombre ha buscado obtener de la naturaleza diversos productos para satisfacer sus necesidades. A lo largo del tiempo estas actividades empezaron a salir al mercado de diferentes formas y fue así como surgió la necesidad de comercio entre los hombres, a fin de obtener ganancias significativas para seguir emprendiendo.
Las sociedades mercantiles son estructuras que a partir de intercambios comerciales logran lucrar. Sin embargo, ante la ley una sociedad mercantil es una personalidad jurídica, siendo una figura en la que dos o más individuos colocan bienes o servicios, para lograr beneficios en común.
Dependiendo de cada constitución, las sociedades mercantiles pueden clasificarse de diferentes maneras. En el caso de México, existen seis tipos:
Es necesario que estas sociedades tengan un interés en común para que puedan funcionar, independientemente del tipo que sean. La diferencia entre este tipo de organizaciones y las que se manejan en un paradigma civil, es que tienen como principal objetivo obtener dividendos por medio de eventos lucrativos.
Cada accionista debe contribuir, bien sea con trabajo, bienes o capital, por lo que se podría decir que su principio activo es el capitalismo, debido a que las ganancias son para un único dueño o bien para el conjunto de socios que la conformen. Así como también, comparten los riesgos de pérdida del capital de cada uno.
Estas instituciones pueden ser reestructuradas durante cualquier etapa de su existencia, así como fusionar su patrimonio con otra sociedad con el mismo interés, a través de una absorción o combinación, guiadas por la ley que las regula.
Cuando una sociedad mercantil es disuelta, se liquida, se anula su pasivo y cobra todos los préstamos concedidos. Todo se transforma en dinero para proceder a la repartición entre los socios. Esto debe ser realizado respetando el estatus de la sociedad.
Las sociedades mercantiles se han transformado de simples organizaciones comerciales que tenían unos pocos socios a enormes y modernas organizaciones con un capital formidable y alto sentido de eficiencia. Es posible que en el futuro evolucionen todavía más, causando grandes impactos a todos los niveles poblacionales.
Aspectos legales
This will close in 0 seconds