NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
En sus esfuerzos por modernizar y mejorar los pagos obligatorios para personas con trabajadores afiliados, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) desarrolló el Sistema Único de Autodeterminación (SUA), un programa informático que se encarga de estas tareas de una manera rápida y sencilla. Si se cuenta con 5 o más trabajadores, existe la obligación de autodeterminarse utilizando el programa; las personas con menos empleados lo pueden hacer o no según les convenga.
El SUA no sólo determina automáticamente las cuotas obrero-patronales del IMSS a pagar, también calcula las contribuciones y amortizaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
El SUA, brinda a los patrones las herramientas necesarias para realizar los siguientes cálculos de manera automática y verificada:
Dato: este programa sólo es compatible con Windows y entre otras funciones cuenta con un verificador de CURP y RFC, convierte los cálculos a una hoja de Excel y es de fácil manejo para el usuario promedio.
Para que el SUA pueda determinar los cobros que serán destinados a la nómina de los trabajadores, el usuario debe proporcionar los datos necesarios en el apartado de empresa y trabajador. Estos son algunos de los datos que se requiere conocer:
Mes a mes, el patrón deberá registrar todos los datos, además de agregar incidencias o modificaciones al salario que han sido reportadas al IMSS a través del portal IMSS Desde su Empresa (IDSE). Así, se podrán determinar fácilmente los cobros que son obligatorios según la Ley del Seguro Social.
De entrada: Determina que los patrones con más de 5 trabajadores están obligados a autodeterminarse usando el sistema. Este sistema se efectúa con el apoyo del IMSS quien es el que aporta la información del trabajador o en su caso puede ser por medio de su sistema de nómina. Y toda la información comprobatoria de los trabajadores respecto a incidencias y movimientos que pueden afectar al trabajador.
La forma de operar de este sistema cubre las funciones más específicas como la validación automática de los datos capturados y mediante la aportación.
De operación: El sistema provee al patrón de herramientas automatizadas para que se garantice que la suma de las cuotas y aportaciones de cada trabajador sea procesada de forma eficiente y con calidad para que estas puedan ser individualizadas.
El sistema también puede determinar el pago de las aportaciones extemporáneas, permite capturar las tasas de actualización o recargos correspondientes.
Además, el sistema le otorga al patrón un medio magnético que contendrá toda la información de las cuotas y aportaciones de sus trabajadores de forma individual, este medio cuenta con todos los mecanismos de seguridad que permiten que las entidades que lo reciben en este caso los bancos puedan identificar la información de forma efectiva y corroborar que proviene del SUA, otorgando la posibilidad de realizar el pagode las mismas.
Además esta herramienta es de fácil acceso y cuenta con los siguientes beneficios:
Como primer paso se debe acceder a la página oficial del INFONAVIT, en la cual existe un apartado exclusivo para el SUA, aquí encontrarás la versión descargable, deberás descargar el programa y posterior a esto iniciar con el llenado de datos.
Como patrón deberás ingresar ya sea por primera vez y darte de alta, llenando todos los apartados que te aparecerán.
Datos de la empresa:
Datos de los trabajadores:
Ya que estás registrado, es muy sencillo utilizar el programa, en él puedes actualizar los datos de los trabajadores, generar los archivos de pago (SUA o SIPARE) obteniendo una línea de captura (opcional) y para finalizar, realizar tus aportaciones pagando en ventanilla con el formato de línea de captura o mediante los portales bancarios.
En este artículo puedes revisar también cómo instalar y actualizar el SUA.
En SUA existen dos formas de cargar la información de los empleados y sus movimientos:
Carga de Archivos TXT
Los archivos que pueden cargarse son los siguientes:
A pesar de esto, son dos los archivos más importantes para un cálculo de SUA exitoso, ASEG.TXT y MOVTOS.txt que podrás descargar aquí. El archivo CRED.TXT ayuda en la carga de movimientos INFONAVIT en el bimestre; y es de gran ayuda cuando la información a actualizar tiene más allá de 15 registros pero su uso no es frecuente. Los demás archivos, al ser información complementaria no es indispensable para realizar el cálculo de SUA.
Hemos comentado anteriormente que para generar el pago IMSS, tendremos que realizarlo mediante el sitio web Sistema de pago referenciado (SIPARE). Su función principal es la de proporcionar a las empresas las líneas de pago necesarias para que estas realicen el pago de cuotas obrero-patronales. Bien esto puede ocurrir de dos maneras:
A través de SUA: Esta opción ya la hemos visto en “cálculo de pago SUA” y básicamente se refiere a cuando se ha terminado el cálculo y se obtiene el archivo de pago *.SUA, el SUA da la opción de obtener esta línea de pago a través de automatizar el proceso de logueo, carga de archivo SUA y la obtención de la línea de pago.
Accediendo al sitio web SIPARE:
Manual de nómina
ISSSTE: ¿Qué es y cuál es su función?
¿Qué es una SOFOM y cuál es su función?
¿Cómo consultar una credencial del INE?
¿Qué es la CIF y cómo la obtengo?
¿Qué es un estado de cuenta?
Instituciones
¿Qué es la CONSAR y cuáles son sus funciones?
¿Cómo hacer un recibo de nómina?
Crédito INFONAVIT: ¿Qué es y cómo calcular el descuento?
¿Qué es el ajuste anual de sueldos y salarios?
¿Qué es una nómina y cómo calcularla?
¿Listo para comenzar?
Es simple, sólo necesitas tu computadora. Nada más.
iAgenda una cita gratis con un experto en nómina!
This will close in 0 seconds