NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » Cómo mejorar las finanzas empresariales
Las finanzas empresariales se encargan de dar dirección y administración al capital de una compañía. Si bien estas son relevantes para organizaciones de gran tamaño, las Pymes comienzan a darle importancia para tomar mejores decisiones.
La información que este tipo de finanzas analiza es tanto interna como externa; los riesgos, beneficios, costes de oportunidad, financiación, entre otros.
De acuerdo con el Centro de Desarrollo de Competitividad y el INEGI, sólo el 25% de las pymes sobreviven a los dos años, mientras que la vida promedio de empresas de nueva creación es de siete años.
La Condusef señala que una de las causas más frecuentes para que las pequeñas y medianas empresas no lleguen a sus metas de negocio es una deficiente administración financiera. Pero las siguientes claves te ayudarán a mejorar tus finanzas empresariales y poder consolidar tu negocio.
Tal como en las finanzas personales, una estrategia para mejorar es que los dueños de negocio inviertan su capital en estrategias, acciones o bonos para tener como resultado grandes retornos. Por ejemplo, reinvertir hasta el 50% de las utilidades en estrategias de crecimiento como adquirir mejores recursos humanos, puede resultar en que el modelo de negocio sea más valioso.
También existen otras opciones fuera del propio negocio en las que una inversión por parte del dueño es válida tal como lo mencionamos, en acciones, otras empresas o grandes compañías, bienes raíces, bonos gubernamentales e incluso comprar un nuevo negocio. Esto además de resultar en más oportunidades de ingresos, puede ayudarte a entrar en nuevos mercados.
Infórmate siempre a detalle de tu próxima inversión, si encuentras un proyecto muy rentable valora la opción y si resulta conveniente solicita un financiamiento siempre, bajo tu capacidad de pago, puedes apoyarte en herramientas en línea como un simulador de crédito.
Se podría decir que el financiamiento es la herramienta ideal para que un negocio adquiera mayor capital y por lo tanto contar con la suficiente liquidez para hacer frente a las obligaciones financieras o necesidades operacionales que surgen.
Hoy en día las pequeñas y medianas empresas tienen más opciones fuera de la banca tradicional para acceder a préstamos. Por ejemplo, programas gubernamentales para pequeños empresarios, crowdfunding, así como también SOFOMES. Solicitar un crédito Pyme es una buena opción ya que ofrece beneficios importantes como el hecho de que no genera IVA o este, es completamente deducible.
Algunas instituciones como la SOFOME Konfío operán completamente en línea por lo que ni siquiera es necesario acudir a sus oficinas e invertir gran tiempo en hacer tu solicitud. Estas instituciones pueden otorgar créditos hasta por $2 millones de pesos sin la necesidad de presentar un aval o garantía.
Una constante evaluación del riesgo financiero que representa tener el negocio, es primordial para continuar haciendo buenas decisiones. Información como el crecimiento en ventas, los costos de operación, niveles de endeudamiento y demás egresos, permiten conocer en donde están depositados los recursos.
Cuanta más información se recolecta y logra analizarse se pueden adecuar estrategias que incrementen la rentabilidad del negocio. Lograr generar un buen modelo de negocio lleva tiempo y se trata de un camino donde la prueba y error es fundamental para encontrar la fórmula correcta.
El ahorro en un negocio o empresa es la técnica de prevenir y planificar gastos directos e indirectos de los productos y servicios que se necesitan para operar. Este está ligado a la búsqueda de buenos proveedores, control en gastos, disminución de egresos, etc.
En especial los gastos indirectos como artículos de oficina, mantenimiento, reparación de maquinaria o equipo, eventos y servicios llegan a representar hasta un 80% de las compras de una empresa.
Las finanzas son las primeras que reciben el impacto de una estrategia de diversificación, tanto en ingresos como egresos. Es decir, el adquirir un inventario con más y mejores ofertas, crear nuevos productos o descubrir mercados en los que se puede introducir son planes que necesitan inversión pero que pueden resultar en buenas retribuciones.
Cuando un negocio logra expandirse, tiene más probabilidades de continuar subsistiendo y crecer. Pero se debe recordar ser congruente con la marca y nivel de experiencia que se tiene para poder posicionarse y ser aceptada por los consumidores.
La cuestión sobre la importancia de tener un departamento especializado en finanzas es justamente para conocer con exactitud la forma en que el negocio debe utilizar sus recursos económicos. Mientras se tenga un mayor control de las finanzas de tu empresa, mejores serán los rendimientos para poder crecer exponencialmente.
Crear estrategias para mejorar el flujo de cobranza en tu empresa es esencial, ya que te permitirá tener unas finanzas sanas. Sin un buen flujo de efectivo, difícilmente tu empresa podrá crecer ni llegar a las metas proyectadas.
Un buen proceso de cobranza involucra la tecnología adecuada y personas capacitadas para llevar a cabo los esfuerzos de cobrar a los clientes las facturas en los tiempos establecidos.
Acelerar el cobro de las facturas y negociar con los proveedores para retrasar las cuentas por pagar te darán mayor liquidez para tu operación. Sin embargo, es importante que cuentes con un historial crediticio impecable y por supuesto, un negocio rentable.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds