Tabla de contenidos
- Infonavit crédito en pesos
- Compra de terrenos (Crediterreno)
- Ajustes y cambios a los créditos Infonavit
- – Nuevo puntaje mínimo para adquisición de casa habitación
- – Refinanciamiento de créditos
- – Acceso a más de un crédito
- – Pago de pasivos
- – Ampliación y mejoras
- – Cambio de VSM a pesos
- – Cumplimiento del patrón
- – Créditos en conjunto
Infonavit crédito en pesos
Como bien sabes, los créditos de Infonavit benefician a miles de trabajadores en México, y facilitan la adquisición de un hogar. Durante el 2022 se han realizado cambios significativos, que aquí te platicamos.
Compra de terrenos (Crediterreno)
A partir de abril de 2022 los trabajadores podrán realizar compra de terrenos por medio de un nuevo financiamiento para la construcción de manera gradual y modular. Este apoyo podrá ser solicitado de manera individual, con dos opciones de financiamiento:
- Crédito tradicional
- Infonavit total
Algunas de las principales características de este financiamiento son:
- Los plazos, el importe y las tasas de interés se basarán en la situación personal de cada trabajador.
- El plazo mínimo es de 15 años. La suma de la edad del trabajador más el plazo del crédito no deben exceder los 65 años.
- Para acceder a este crédito se requieren 980 puntos como mínimo. Sin embargo, en algunas entidades que cuenten con mayor demanda de suelo, el puntaje puede ser mayor.
- La tasa de interés dependerá de si el empleado ya cuenta con otro crédito o con vivienda propia.
- La aportación de las cuotas obrero patronales irá directo al capital del crédito.
Para explicarte mejor sus diferencias principales, compartimos los aspectos clave que debes conocer.
Ajustes y cambios a los créditos Infonavit
Nuevo puntaje mínimo para adquisición de casa habitación
Anteriormente el puntaje mínimo para la apertura de un crédito de Infonavit era de 116 mil puntos, actualmente se realizó una actualización a 1080 puntos, pero podrá variar en el comportamiento de la empresa.
Refinanciamiento de créditos
Si el empleado ya cuenta con un crédito de Infonavit y continúa en proceso de pago, podrá solicitar crédito para mejoras y ampliación de la vivienda, con tasas preferenciales.
Acceso a más de un crédito
Originalmente, el trabajador solo podría tener un crédito. Ahora, si termina de pagarlo, podrá adquirir otro sin problema.
Pago de pasivos
El empleado que cuente con alguna hipoteca de alguna institución financiera podrá solicitar un crédito de Infonavit para cubrir el pago de la misma y así mejorar las tasas de interés y mensualidades a montos menores. Este cambio se realizará a partir del mes de junio.
Ampliación y mejoras
A partir del 2022 el gobierno buscará aumentar los beneficios del programa Mejoravit, es un crédito para mejorar o reparar la vivienda del trabajador, con tasas de interés más bajas y que no exceda el 25% del salario del empleado.
Cambio de VSM a pesos
Algunos créditos Infonavit se basan en VSM (Veces salario mínimo), y estos tienden a aumentar por la inflación. Por eso se busca la ventanilla única de responsabilidad compartida, en la que el empleado podrá realizar el cambio de VSM a tasa fija en pesos, de forma vitalicia y sin incrementos anuales.
Cumplimiento del patrón
De acuerdo a los nuevos cambios del Infonavit, se buscará que el patrón se encuentre al corriente y cumpla con sus obligaciones obrero patronales, para la evaluación del puntaje mínimo para el trabajador.
Créditos en conjunto
En otros años, solo se podía obtener un crédito en conjunto si el solicitante se encontraba casado. A partir de ahora, se podrá solicitar entre parejas en unión libre e integrantes de la familia.
Como puedes ver, la mayoría de las actualizaciones de las modalidades del Infonavit se enfocaron en mejorar las condiciones, dar más oportunidades y beneficiar al trabajador. Si deseas conocer más sobre el Infonavit y sus opciones de crédito te invitamos a leer nuestro artículo.
