NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » HR Management » 5 acciones que puedes tomar para cuidar la salud mental de tus empleados
Incertidumbre por el futuro, soledad, monotonía, cansancio, depresión… Estos son solo algunos de los sentimientos que puede despertar la pandemia en los trabajadores y que pueden generar un costo muy alto para tu organización.
Y es que, aunque el teletrabajo puede presentarse como una oportunidad para ahorrar tiempo en desplazamientos, realizar proyectos personales, compartir con la familia o incluso descansar más; la realidad dista un poco de este escenario ideal y las circunstancias del encierro pueden afectar el bienestar psicológico de tus colaboradores y su desempeño laboral.
La pandemia del Covid-19, al ser un evento inesperado, ha causado un gran impacto a nivel emocional para la población en general. De hecho, en el área de recursos humanos la salud mental se ha convertido en un tema prioritario. ¿Las razones?
La incertidumbre y el estrés que se han detectado en los empleados causados por:
Sumado al reto de compartir sus actividades laborales con los quehaceres del hogar y el cuidado de padres, abuelos y niños, que por el cierre de escuelas y centros de asistencia permanecen en casa.
Las circunstancias descritas anteriormente pueden causar altos niveles de estrés y ansiedad, enfermedades que repercuten en pérdidas de concentración, ausencia de sueño, aumento de pesadillas o el consumo de sustancias psicoactivas.
Tenemos claro que una persona que se encuentre en alguno de estos escenarios, no va a dar lo mejor de sí en su día a día y va a ver afectado su desarrollo personal y profesional. Esto se puede ver al revisar la siguiente información:
¿La buena noticia? La misma Organización Mundial de la Salud estima que se obtiene un rendimiento de 4 dólares por cada dólar invertido en el tratamiento de trastornos mentales.
Existen diversas opciones que pueden ayudar a promover la salud mental en el ámbito laboral y disminuir factores de riesgo, evitando ausentismos o rotación continua de empleados:
1.- Comunícate periódicamente con tus empleados:
Por supuesto, si alguno de tus trabajadores presenta síntomas de covid, no debe presentarse al trabajo.
2.- Está muy pendiente de sus cambios de ánimo, patrones de comportamiento y recurrencia en enfermedades y ausentismos:
Estas pueden ser señales claras de que algo está pasando; reúnete directamente con ellos y busca alternativas para apoyarlo. Puede ser de gran ayuda, escuchar también a sus jefes directos, quienes pueden estar más al tanto de la situación.
3.- Incluye un plan de salud con buena cobertura de salud mental:
Si ya cuentan con un plan de beneficios, encárgate de brindar recursos de comunicación para recordárselo. Recuerda que por cada dólar invertido en salud retornan cuatro dólares en productividad (lo dice la OMS).
4.- Promueve ejercicios de respiración y estiramiento:
Trabajar sin pausa disminuye la productividad de tus colaboradores, por lo que un momento para relajarse de sus actividades, no solo ayuda a mejorar la concentración, sino que puede evitar otros problemas de salud a largo plazo.
5.- Evita horarios rígidos y cargas significativas de trabajo:
Una buena idea es apoyarte del uso de metodologías ágiles para no sobrecargar a tus trabajadores y capacitar en el uso de buenas prácticas para el aumento de la productividad como la Técnica Pomodoro. Sobre todo, evita a toda costa que tus colaboradores tengan más de la carga laboral que pueden desempeñar en el día.
HR Management
This will close in 0 seconds