NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Nómina » Aguinaldo 2022: ¿Qué es y cómo se calcula?
¿Alguna vez has recibido un bono de navidad? ¿O un pequeño extra de dinero por parte de la empresa durante las vacaciones de diciembre? Bueno, en México a esto se le llama aguinaldo y es una prestación estipulada por la Ley Federal del Trabajo (LFT). En este artículo te mencionamos todo lo que necesitas saber acerca del aguinaldo.
El aguinaldo es una prestación de carácter obligatorio en México, que corresponde a un bono que se otorga a los trabajadores en el mes de diciembre.
La suma del monto a otorgar varía de acuerdo con el tiempo que el trabajador ha laborado en la empresa. En México por ley se establecen como mínimo 15 días de sueldo otorgado al año. Si el trabajador tiene menos de un año en la empresa se le otorga la parte proporcional al tiempo que ha estado laborando.
De acuerdo con la LFT, el trabajador no puede negarse al pago de esta bonificación. Además, el pago del aguinaldo se debe programar antes del día 20 de diciembre de cada año.
Los trabajadores en general, ya sean administrativos, operativos, de confianza o sindicalizados que cuenten con una relación laboral, patrón-empleado dentro del territorio mexicano.
Este bono solo puede ser afectado por la cantidad de días que el trabajador laboró en la empresa. Si el empleado laboró todo el año se deberá de entregar lo equivalente a 15 días laborados. Sin embargo, si el trabajador laboró menos días se le entregará el proporcional.
Las pensiones alimenticias también influyen en el pago completo del aguinaldo, ya que dependiendo del porcentaje que establezca el juez de lo familiar, este deberá ser descontado del pago del aguinaldo del trabajador.
También puede verse afectado por anticipos a cuenta de este bono, de ahí en fuera no se le debe descontar por otro concepto.
Al ser una prestación establecida en la máxima ley laboral la empresa podrá ser acreedora a sanciones administrativas. Recordemos que el empleado podrá realizar la demanda correspondiente ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y podrá exhibir que se omitió su pago en tiempo y forma. En algunos casos estas sanciones pueden ser retroactivas.
El aguinaldo está considerado como un ingreso para el trabajador, por lo que sí paga impuestos. A menos que no ascienda al valor de la suma de 30 UMAs diarias.
En el 2022, el valor de la UMA está en $96.22 dando un total de $2,886.60. Esto significa que por un aguinaldo igual o menor a la cantidad anterior no se paga ISR. Sin embargo, cualquier cantidad o excedente después de esta cifra sí paga ISR.
La Ley del ISR establece una forma de determinar dicho concepto al momento de calcular el aguinaldo. Aquí te dejamos un ejemplo de cómo obtener el aguinaldo correspondiente a un año. Establecer fecha de inicio de año, 1 enero y fin de año, 31 de diciembre, en este caso el año tiene 365 días.
Salario que recibe el trabajador al día: $1,500 Mensual: $60,000
Los días de aguinaldo correspondientes a otorgar: 20 días
Días trabajados: 366
Obtener el ISR del ingreso ordinario más el aguinaldo.
En la misma tabla del cálculo del artículo 96 ubicamos la tasa porcentual a aplicar de ISR sobre el excedente.
Obtener el ISR solo del ingreso ordinario
A continuación de acuerdo con la tabla del cálculo del Artículo 96 de la Ley del ISR tenemos que ubicar el límite inferior.
En la misma tabla del cálculo del Artículo 96 ubicamos la tasa porcentual a aplicar de ISR sobre el excedente.
Paso 3
El método para calcular el aguinaldo de tus trabajadores es a tu elección, sin embargo como se puede percibir en los ejemplos las diferencias entre las cantidades siempre van a variar de acuerdo con el salario del trabajador resultado conveniente para ti cualquiera de los métodos.
Para evitar hacer estos cálculos manuales y enredarte con las operaciones previas, hicimos esta calculadora para ti. Descárgala y úsala las veces necesarias para calcular tu aguinaldo o el de tus trabajadores:
Nómina
This will close in 0 seconds