NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » ¿Qué son las Redes de Equipos como Estructuras Organizacionales?
La forma en cómo está organizada una empresa puede definir, en gran manera, los objetivos que alcanzará y la productividad que tendrá.
A lo largo de la historia, se han creado distintos modelos de negocio que llevan a la empresa a un nivel competitiva y diligente.
Sin embargo, estas estructuras han quedado obsoletas y han ido reemplazándose con los años.
Las empresas se han visto obligadas a actualizar sus sistemas para que permitan a los empleados a mantener un compromiso real con el negocio.
En este artículo explicaremos una de las estructuras organizacionales más innovadoras: Las redes de equipos.
Estas redes han sido implementadas en empresas exitosas como Google, Uber, Tesla, etc.
De esta manera, como patrón, tendrás el conocimiento suficiente para decidir si este es el sistema que deseas aplicar en tu empresa y si podría funcionarte.
Es la manera en que los empleados están organizados y cuál es la relación existente entre ellos.
Las estructuras organizacionales definen, en cierto modo, la productividad y éxito de una empresa.
El principal elemento de las estructuras organizacionales son las personas. Estas se transforman junto con las personas y así garantizar el éxito de la empresa.
Por ejemplo, la generación millennial ha cambiado a una estructura más coolaborativa que en en los años 50’s, en donde se le daba prioridad a la productividad individual.
En los años 90’s, el enfoque y finalidad de las estructuras organizacionales era lograr la eficiencia de cada equipo.
Antes de definir exactamente qué son las redes de equipos como una estructura organizacional, es importante aclarar cuál es la importancia de estas estructuras.
La importancia de evolucionar y adaptar estructuras organizacionales efectivas, reside en que a través de ellas se pueden alcanzar grandes metas.
Su finalidad es lograr la máxima efectividad de tus empleados, no importando qué tan alto o bajo sea el presupuesto de tu empresa.
Las redes de equipos son una estructura organizacional que busca atender todas las necesidades de las empresas.
Estas redes buscan garantizar mayor agilidad e innovación en un mercado que se actualiza constantemente gracias a la tecnología.
Las dos principales filosofías de las redes de equipos son:
Esto quiere decir que los grupos formados dependen de las metas, proyectos y retos que quiera alcanzar la empresa en ese momento.
Pueden disolverse y cambiarse, dependiendo de las necesidades momentáneas que se puedan presentar.
Este concepto consiste en que más allá de existir un hermetismo entre los equipos, se presenta una armonía y mayor comunicación para una mejor colaboración entre equipos.
Por otro lado, esta filosofía siempre les ayuda a mantener una coordinación estable y un ritmo de trabajo adecuado a las metas, proyectos y capacidades de cada quien.
Las características que definen a las redes de equipos son 4:
Las redes de equipos consideran que los valores y la cultura de cada trabajador debe ser compartida.
Esto significa que, cada empleado debe tener un conocimiento pleno sobre cuáles son los comportamientos aceptables y qué hacer si se presenta algún problema.
Cada equipo de la empresa debe conocer los proyectos, metas y retos que se propongan los otros equipos.
Una buena comunicación y notable transparencias son fundamentales para las redes de equipos.
En este sentido, se considera que la información debe circular entre cada equipo y se debe estar consciente de la tarea del otro.
Aunque exista autonomía entre cada uno de ellos, no significa que sean independientes de sí mismos.
Recompensas por contribución, no por posición
Anteriormente se entregaban recompensas (económicas y psicológicas) a los empleados que tuvieran un rango más elevado.
En las redes de equipos, estas motivaciones no se manejan así, y la recompensa es entregada por mérito de sus habilidades y la contribución para alcanzar un objetivo.
Uncategorized @mx
This will close in 0 seconds