Liquidación: ¿Qué es y cómo se calcula?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es la liquidación?
  2. ¿Cómo se compone el pago de la liquidación?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre finiquito y liquidación?
  4. ¿Qué relación existe entre la liquidación con la nómina?
  5. ¿En qué supuestos se utiliza la liquidación?
  6. ¿Qué relación tiene la indemnización con la liquidación?
  7. ¿Es posible despedir a un empleado sin realizar el pago de la liquidación?
  8. ¿El empleado puede apelar una liquidación?
  9. ¿Qué deducciones se pueden descontar aparte del ISR?
  10. ¿Cómo se calcula una liquidación?

¿Qué es la liquidación?

Es una indemnización que la empresa está obligada a pagar al empleado; esto ocurre cuando queda sin efecto su contrato y se termina la relación laboral por causas que se encuentren justificadas, como cierre de la empresa, una falta grave por parte del empleado, término de contrato anticipado o por decisión de la empresa.

¿Cómo se compone el pago de la liquidación?

La liquidación por despido está compuesta por el pago de los siguientes conceptos:

  • 3 meses de salario por indemnización
  • 20 días de sueldo por cada año trabajado
  • Prima de antigüedad equivalente a 12 días de salario por cada año trabajado

¿Cuál es la diferencia entre finiquito y liquidación?

La liquidación implica un despido por motivos ajenos al trabajador, por lo que es necesario realizar una indemnización por ley.

¿Qué relación existe entre la liquidación con la nómina?

La liquidación debe de contener concepto de salario, por esta razón, a diferencia del finiquito se planea de manera anticipada. La empresa puede generar una sola nómina extraordinaria, la cual incluya a varios trabajadores, sin mencionar que este pago extraordinario se debe de especificar dentro de un recibo de nómina y un CFDI en el que establezca que es una nómina extraordinaria.

¿En qué supuestos se utiliza la liquidación?

  1. La empresa decide rescindir el contrato de trabajo por motivos ajenos al trabajador
  2. Despido injustificado 
  3. El empleado decide renunciar por una falta grave por parte del patrón de acuerdo con el Artículo 51 de la LFT (Ley Federal del Trabajo).

¿Qué relación tiene la indemnización con la liquidación?

La indemnización por despido injustificado hace referencia a un pago por la compensación por ocasionar un daño hacia el trabajador por la pérdida de empleo, ya que este cambio es ajeno al empleado, la empresa busca ayudarlo para que éste  pueda cubrir sus necesidades durante un periodo razonable.

¿Es posible despedir a un empleado sin realizar el pago de la liquidación?

La Ley Federal del Trabajo desglosa las condiciones de un despido justificado sin responsabilidad para el patrón, esto se encuentra en el Artículo 47 de esta ley. 

Se puede desligar del pago siempre y cuando el empleado cometa una infracción grave como ingerir alcohol, violencia o daños a la empresa, etc. En consecuencia el patrón no está obligado a realizar el pago de indemnización.  

¿El empleado puede apelar una liquidación?

De acuerdo con el Artículo 48 de la LFT el trabajador puede solicitar una audiencia a la junta de conciliación y arbitraje, la cual puede declarar que el despido de ese trabajador fue injustificado y podrá solicitar la reincorporación a la empresa. 

¿Qué deducciones se pueden descontar aparte del ISR?

  1. Pago de créditos como INFONAVIT y FONACOT
  2. Adeudos de préstamos personales
  3. Pérdidas de material de trabajo
  4. Cuota sindical
  5. Viáticos no comprobados
  6. Pensiones alimenticias

Normas y reglamentación

  • Artículo 48: Tiene como finalidad establecer el número de meses para la indemnización.
  • Artículo 50, fracción II de la LFT:  Establece los días de salario por años laborados.
  • Artículo 162 LFT: Referente a la prima de antigüedad.

¿Cómo se calcula una liquidación?

Para realizar una liquidación, es indispensable conocer cada uno de los conceptos que integran el cálculo:

  • Cálculo del Salario Diario Integrado (SDI): La suma del salario con todas las prestaciones de ley; es decir, se integran las prestaciones básicas que establece la Ley Federal del Trabajo, que son aguinaldo (15 días de trabajo) y una prima vacacional (25% del salario dado multiplicado por los días de vacaciones que corresponden a cada trabajador conforme a la antigüedad).
  • Prima vacacional: A esta cantidad resultante debemos sacarle el 25% y finalmente se divide entre 365 días que da como resultado la prima vacacional diaria.
  • Aguinaldo: El salario diario se multiplica por 15 días, esto se divide entre 365 para obtener su equivalente diario.
  • Cálculo de SDI para indemnización: Se realiza sumando el salario diario, la prima vacacional diaria y el aguinaldo.
  •  3 meses de salario: Para sacar el de 3 meses de salario, sólo tienes que multiplicar tu SDI por 90 días. 
  • 20 días de salario por cada año trabajado: Se multiplican 20 días de salario por cada año trabajado por el SDI.
  • Prima de antigüedad: De acuerdo con la LFT, la prima de antigüedad es igual a 12 días del salario diario del empleado por año trabajado.  Sin embargo, si el salario diario del trabajador excede el doble del salario mínimo, la prima de antigüedad se calculará sobre el tope del salario mínimo: $414.88 MXN para el 2023.
  • Total de mi liquidación por despido: Es la suma de los conceptos anteriores.

 

  • Tags:
  • Artículo
  • Aspectos Legales

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

285
Anterior:

Aspectos legales

¿Qué es la nómina extraordinaria sin sueldo y cual es su función? Tabla de contenidos ¿Qué es la liquidación ...
Siguiente:

Aspectos legales

¿Qué son los sueldos y salarios, y cuál es su función en la nómina? Tabla de contenidos ¿Qué es la liquidación ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

Sólo un paso más



This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds