¿Qué es el Factor de integración y para que es necesario ante el IMSS?

Una de las tareas más importantes en el área de Recursos Humanos de una empresa, es la administración de salarios. Para hacer el cálculo de un salario, además de contemplar los requerimientos del puesto, el nivel de especialización del candidato y las condiciones financieras de la empresa, el factor de integración es un determinante para obtener el salario diario integrado de un empleado. 

Pero, ¿qué es el salario diario integrado? ¿Cómo se calcula? ¿Cómo funciona el Factor de integración para el IMSS? Conoce a continuación todo lo relacionado con este beneficio y su tabla de integración más reciente para que tus cálculos estén siempre actualizados.  

¿Qué es el Factor de Integración?

El factor de integración es el resultado del cálculo del beneficio al que tienen derecho los trabajadores por prestar sus servicios en un puesto de trabajo. Este beneficio se utiliza para calcular el importe de las prestaciones proporcionadas del empleado, que a su vez nos ayudan a realizar el cálculo de cotizaciones ante el IMSS.

El cálculo del factor de integración IMSS, comprende  los siguientes elementos:

  • La prestaciones ofrecidas en tu empresa: Días de aguinaldo, días de vacaciones, prima vacacional y demás. 
  • Los años laborados en la empresa

¿Por qué es un beneficio para los empleados? Pues, asegura que por cada año laboral en una empresa, los empleados obtengan un porcentaje de retribución mayor. Lo que puede influir en la retención de tu equipo. 

¿Cuál es su relación con el Salario Diario Integrado?

Antes de entrar en cómo hacer el cálculo del factor, necesitas conocer qué es el Salario Diario Integrado (SDI). El SDI es la integración y cálculo de proporciones del salario diario, los días de vacaciones, aguinaldo y prima vacacional de un empleado. Este salario es requerido para realizar la base de cotización para que puedas pagar las cuotas obrero patronales al IMSS. 

Para menos confusión, en Runa preparamos para ti una calculadora de Salario Diario Integrado que puedes descargar en tu computadora y hacer los cálculos que requieras sin complicaciones.

¿Cómo se calcula el factor de integración?

El factor de integración se calcula de la siguiente manera

Cálculo de las proporciones diarias de las prestaciones de Ley 

Proporción diaria de aguinaldo: Días de aguinaldo/365 días

Proporción diaria de prima vacacional: Días de vacaciones*porcentaje de prima vacacional/365 días.

Entonces el cálculo es:

Factor de Integración Salarial= 1 + Proporción diaria de aguinaldo + proporción diaria de prima vacacional.

Ejemplo:

Carmen lleva un año trabajando y gana $500 pesos de salario diario ordinario, por lo que por ley le corresponden 12 días de vacaciones y 15 días de aguinaldo, así:

Proporción diaria de aguinaldo= 15/365= 0.0411

Proporción diaria de prima vacacional = 12 * .25 / 365 = 0.0082

Factor de integración= 1+0.0411+0.0082=1.0493

Para obtener el Salario Diario Integrado de Carmen: 

Salario diario ordinario*Factor de integración
SDI= 500*1.0493 = $524.65 MXN 

¿Cuándo debo cambiar el factor de integración de un empleado?

Es importante resaltar que se debe actualizar el factor de integración cuando exista alguna modificación en las prestaciones del empleado, tales como un aumento de prima vacacional o días de vacaciones. Recuerda que su cálculo se hace con base en las prestaciones por ley y superiores. Por ello el cálculo no aparece como fijo en la Ley del Seguro Social.

Tabla de factor de integración 

Para ayudarte a hacer más visual este cálculo, te dejamos una tabla “genérica” que contempla las prestaciones mínimas de ley, más los cambios que puede tener el factor de integración según sean los años trabajados. 

El concepto de Factor de Integración es un factor muy importante en el mundo fiscal de Sueldos y Salarios y Seguridad Social. Es importante que contemples en este cálculo los cambios que anuales que se tengan sobre el salario mínimo, para tener un resultado óptimo. 

¿Tienes algún problema en tu nómina? En Runa te ayudamos. Contamos con un equipo de expertos listos para asesorarte en todos cálculos, factores y conceptos sobre la nómina. Solicita una asesoría

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

139
Anterior:

Aspectos legales

Conoce el proceso correcto de una liquidación laboral Una de las tareas más importantes en el área de Recursos ...
Siguiente:

Aspectos legales

Antigüedad laboral, como se aplica en la LFT y en la obtención de la prima de antigüedad Una de las tareas más importantes en el área de Recursos ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds